Diariamente estamos expuestos a diferentes tóxicos exógenos o xenobióticos que están presentes en el medio ambiente, en la comida y en la bebida, incluso en los medicamentos. Estas sustancias tóxicas también pueden tener un origen endógeno como resultado de la actividad de la microbiota y del propio metabolismo celular y hormonal. Esta exposición a toxinas y sustancias tóxicas va en aumento, lo que hace que se incremente la carga tóxica.
Los seres humanos tenemos un metabolismo de desintoxicación que neutraliza y elimina estas sustancias tóxicas través de canales de eliminación clave que incluyen los órganos emuntorios junto con el sistema linfático. Debido a la gran cantidad de tóxicos, se hace necesario facilitar al organismo todas las herramientas necesarias para ayudar en la labor de los emuntorios. Los micronutrientes son clave para lograrlo, ya que actúan en todas las fases como coenzimas, cofactores y grupos funcionales. Su insuficiencia se traduce en un proceso de desintoxicación alterado. La carga toxica de forma persistente se ha asociado, desde hace mucho tiempo, con un mayor riesgo de desarrollar trastornos metabólicos . Por lo tanto, la desintoxicación es un practica clínica reconocida para revertir las enfermedades crónicas, metabólicas e inmunitarias.
Índice de contenidos del seminario:
1.- ¿Qué no es detox?.
2.- ¿Qué consideramos desintoxicar?.
3.- Tóxicos exógenos y endógenos.
4.- Proceso de desintoxicación: Fase I, Fase II y Fase III.
5.- Escenarios:
5.1.- Fase I lenta.
5.2.- Fase I rápida.
5.3.- Fase II lenta.
5.4.- Fase III alterada.
6.- La carga tóxica-niveles de Glutation y desintoxicación.
7.- ¿Qué es el Glutation y su síntesis?.
8. Trastornos hepáticos.
9.- Desregulación del Glutation.
10.- Desintoxicación, Glutation y trastornos metabólicos.
11.- Casos Clínicos.
Fecha de realización y modalidad:
Fecha de realización: 17 de septiembre de 2024
Horario: de 12:00 a 13:30 hora española
Modalidad:
Online
La sesión será grabada y el acceso a la misma será enviado por correo electrónico a todos los inscritos.
Entidades organizadoras:
Entidades colaboradoras: